Quantcast
Channel: Rodando CINE » Entrevistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Entrevista con Verano del Cerillito del VI Rally Universitario GIFF

$
0
0

Entrevista con Verano del Cerillito, proyecto participante en el VI Rally Universitario GIFF

rodandocine.com

Entrevista con Verano del Cerillito, participante del VI Rally Universitario GIFF

 

Verano del Cerillito es el nombre del proyecto que representará al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en el VI Rally Universitario GIFF, una de las actividades paralelas del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), concurso que convoca a estudiantes de cine de todo el país para que envíen un guión de cortometraje a realizar en la ciudad de Guanajuato en 48 horas.

El Rally Universitario GIFF es una iniciativa que promueve y fomenta el quehacer cinematográfico de los jóvenes estudiantes. Este año, el GIFF recibió alrededor de 200 guiones para su Rally Universitario, de los cuales se preseleccionaron 25. Para la selección de los proyectos finalistas, se les solicitó a los 25 que realizaran un vídeo en el que expusieran el guión y presentaran a los miembros del equipo.

A partir de ahí se seleccionaron 8 equipos mexicanos y por segundo año consecutivo, uno internacional que en esta ocasión fue la Universidad de Lodz de Polonia.

Rodando CINE conversó con Fabián León López, guionista y director de Verano del Cerillito y esto fue lo que nos dijo.

Rodando Cine: ¿Cómo supiste del rally? ¿Ya conocías el proyecto?

Fabián: Yo, digamos, sabía muy poco qué era el rally, sabía que existía una cosa que se llamaba el rally pero no sabía en qué consistía, y como estaba en la búsqueda de universidades, como sabía que era un rally universitario, no le ponía nada de interés y cuando entré al CUEC, me enteré más del evento porque los chicos del año pasado que fueron con el cortometraje “Diagnóstico” ganaron premio del público, entonces fue como una cosa, digamos, conocida, cuando yo entré al CUEC.

Yo recién entrando al CUEC, era unos días antes que les habían dado el premio porque unos días antes había pasado el festival, entonces, en lugar de que fueran los de cuarto los entusiasmados, fuimos nosotros (los de segundo semestre), entonces ya fue como decidí –ya un poco tarde cercano al cierre de convocatoria la verdad de que había salido la convocatoria- escribí el primer borrador del guión.

RC: Háblame acerca de tu proyecto ¿De qué va el cortometraje? ¿Cómo se llama?

F: El cortometraje se titula, “Verano del Cerillito”, es la historia de un chico que se llama Adrián que durante las vacaciones de verano entra a trabajar en un supermercado como un embolsador, que coloquialmente se les dice cerrillitos. Entra a trabajar con motivo de que quiere comprarse una consola de videojuegos, entonces ahí conoce a una chica que se llama Andrea que es una chica que en la cuestión económica está del otro lado ya que Adrián es un chico que realmente no tiene una necesidad de trabajar, lo hace como por una especie de responsabilidad y una ética que él pretende tener implantada, al contrario de Andrea que trabaja por necesidad de un ser querido.

rodandocine.com

VI Rally Universitario GIFF

 

RC: ¿Es un guión que ya tenías trabajado?

F: Sí, la idea… yo comencé a trabajar en el guión dos semanas antes del cierre de la convocatoria del rally, entonces fue cómo pensar en algo que me atrajera. Y la idea fue una cosa que me conmovió bastante, es un tema que recurrentemente trato pero la manera de contarlo se me hizo bastante curiosa porque recurrí a cuando yo fui cerillito y a la manera en la que yo pensaba cuando era más chico y realmente el corto es esa forma en la que la juventud se da cuenta de que deja de ser niño y pasa a adquirir, digamos, una responsabilidad sobre algo, cuando nuestros actos tienen una repercusión real, entonces esa idea se me hacía suficientemente contundente como para sostener el guión.

RC: ¿Cómo está conformado el crew?

F: Todos son compañeros de generación. Especialmente el rally nos exige… es decir, el rally hace la convocatoria para que participen universidades, entonces el proyecto que sea seleccionado, representa a la universidad y para esto nos pide que sean 10 integrantes. Esos 10 integrantes, 9 compañeros son de mi generación, de segundo y solo un compañero, que es el encargado de sonido, es de la generación de cuarto semestre.

RC: Háblame un poco más de la dinámica del rally ¿en cuánto tiempo se realiza? ¿Tendrán tutores?

F: Tenemos la misión de realizar el cortometraje a lo largo de 48 horas. Para esto el rally nos pide estar 3 días antes en Guanajuato para recibir equipo y para recibir nuestra isla de edición, que estas dos cosas nos las da el rally mismo por medio de sus patrocinadores. Y también por medio de sus patrocinadores tienen ellos la tarea de darnos talleres, talleres que van en todas las áreas de producción.

RC: ¿Con qué retos te enfrentaste para conseguir las locaciones y cumplir con los requisitos que la convocatoria solicita?

F: Es un reto, aunque no digo que sea extremadamente difícil pero es un reto en la parte sobretodo de que también le tenemos que dar contexto a la historia, o sea, nuestra historia casi se desarrolla enteramente dentro de un supermercado, pero las pocas locaciones que tenemos en exterior, nos gustaría manifestar, digamos, la presencia de Guanajuato, que se sintiera que es Guanajuato. Entonces hay un hincapié que queremos buscar en ciertos planos para que la ciudad sea representativa. Y también es importante mencionar la dificultad que tenemos con el súper porque Guanajuato al ser una ciudad tan chiquita, aparentemente tan chiquita, tiene pocos supermercados, entonces es un asunto de mucho cuidado, poder conseguir esa locación en especial. Tenemos más o menos la mitad de las locaciones, ya las tenemos observadas y no parecen ser tan difíciles.

rodandocine.com

El crew de Verano del Cerillito

 

RD: ¿Cuál va a ser el premio?

F: Hay distintos premios, el que sí es seguro es el premio del jurado que consiste en una cámara profesional nueva, ese es el gran premio. También existe el premio del público, que el año pasado lo ganaron los mismos del CUEC. Y el reconocimiento es bastante importante, además, normalmente hay muchas menciones honoríficas.

¿En dónde podemos seguir tu trabajo y tu proyecto?

F: En la página de Facebook que es Verano del Cerillito y en Twitter como @VeranoCerillito.

La producción de los 9 cortometrajes, se realizará del 30 de julio al 1° de agosto, en el marco de la edición 17 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de 2014. El equipo de Verano del Cerillito es el siguiente:

Guión y dirección: Fabián León López
Producción: Christian de la Luz
Dirección de Fotografía: Diego Cruz
Dirección de Arte: Julio Flores
Sonido: Jesús Arredondo
Asistente de Dirección: Laura Rodríguez
Asistente de Producción: Héctor Calvillo
Asistente de Fotografía: Segrio Matamoros
Gaffer: Israel Cruz

 

 

La entrada Entrevista con Verano del Cerillito del VI Rally Universitario GIFF aparece primero en Rodando CINE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles